Exportación Completada — 

Inadecuada aplicación de la medida coercitiva frente al exceso de prisión preventiva, distrito José Leonardo Ortiz de Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

En el presente estudio se busca determinar si existe un uso irrestricto de la medida coercitiva, ante restricciones extremas a partir de una encuesta realizada en el Distrito José Leonardo Ortiz de Chiclayo 2019, donde se afirma que se utilizan medidas cautelares para prevenir los delitos futuros, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mio Molocho, Mónica Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Medida coercitiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio se busca determinar si existe un uso irrestricto de la medida coercitiva, ante restricciones extremas a partir de una encuesta realizada en el Distrito José Leonardo Ortiz de Chiclayo 2019, donde se afirma que se utilizan medidas cautelares para prevenir los delitos futuros, durante el proceso de desarrollo, les da un significado y propósito a los límites de seguridad, son amplios como el nivel de seguridad. Esto no responde a las necesidades operativas, sino a las necesidades de la comunidad y promueve un arduo trabajo incomparable en las operaciones en curso. Al margen de que en estos centros penales lo que se impone es el caos y la libertad del accionar de organizaciones criminales que han convertido estas instituciones en su centro de operaciones para que delincan sus secuaces fuera de ella. Los expertos opinan que, en estas condiciones, la resocialización y reeducación es totalmente imposible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).