El deber de idoneidad en servicios educativos y su relación al principio de interés superior del estudiante en la legislación nacional

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue los alcances del deber de idoneidad en servicios educativos y su relación al principio interés superior del estudiante, en la legislación nacional, el enfoque de la investigación es cuantitativa, se utilizó un diseño no experimental , de tipo descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sebastiani Chávez, Patricia Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interés superior del estudiante
Deber de idoneidad
Ley Universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue los alcances del deber de idoneidad en servicios educativos y su relación al principio interés superior del estudiante, en la legislación nacional, el enfoque de la investigación es cuantitativa, se utilizó un diseño no experimental , de tipo descriptiva para lo cual se utilizó un cuestionario encuesta dirigido a 50 abogados de la ciudad de Chiclayo, todos especialistas en Derecho del consumidor .Los resultados obtenidos demuestran un alto índice de desconocimiento de la figura del deber de idoneidad en servicios educativos en estudiantes universitarios ,los mismos indicaron, que el 77% de informantes manifiestan que la entidad que acudirían seria INDECOPI , parte de la población encuestada que es un 15% consideran que acudirían hacia las Direcciones de Escuela, mientras que un 5% acudiría a el área de Recursos humanos de la Institución Universitaria , y un 3% considera que recurriría a la policía nacional, la defensa y protección de los derechos de los estudiantes universitarios. De esta manera se concluye que es necesaria la defensa y protección de los derechos de los estudiantes universitarios es importante para el desarrollo de la sociedad y economía, porque con ello se genera un progreso y mejoras en la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).