La publicidad engañosa inmobiliaria y su vulneración al deber de idoneidad del consumidor en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general: Analizar el impacto de la publicidad engañosa inmobiliaria ante la vulneración al deber de idoneidad en la ciudad de Piura, la aplicación de este estudio fue con un enfoque cuantitativo con un diseño de investigación no experimental, asimismo se aplicó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad engañosa Indecopi Deber de idoneidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general: Analizar el impacto de la publicidad engañosa inmobiliaria ante la vulneración al deber de idoneidad en la ciudad de Piura, la aplicación de este estudio fue con un enfoque cuantitativo con un diseño de investigación no experimental, asimismo se aplicó una de muestra de 8 abogados especialistas en derecho civil y comercial; y a 46 habitantes de la urbanización los Altos de castilla, como principales resultados se determinó que existe la vulneración del deber de idoneidad mediante la publicidad engañosa afectando significativamente al mercado consumidor inmobiliario; causando estragos económicos y personales, se concluyó que se requiere optimizar con recursos tecnológicos al órgano regulador Indecopi específicamente a la delegación de la comisión de fiscalización de la competencia desleal y con ello el uso de normativas completarías a fin de fortalecer estándares de transparencias y nuevas medidas correctivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).