Plan de mejora en el área de mantenimiento para aumentar la rentabilidad de la empresa Transportes Hernández S.A.C. – Lambayeque 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de estudio se elaboró con la intención de diseñar un plan de mejora en el área de mantenimiento para aumentar la rentabilidad de la empresa Transportes Hernández S.A.C. Se analizó de manera objetiva el estado real del área de mantenimiento dentro de la empresa, encontrando que los problem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de mejora Rentabilidad TPM Herramienta 5’S http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo de estudio se elaboró con la intención de diseñar un plan de mejora en el área de mantenimiento para aumentar la rentabilidad de la empresa Transportes Hernández S.A.C. Se analizó de manera objetiva el estado real del área de mantenimiento dentro de la empresa, encontrando que los problemas más relevantes que influyen en la rentabilidad son las paradas de las unidades vehiculares debido a que no hay un plan de mantenimiento preventivo, lo que nos arroja una disponibilidad actual de las unidades en un 93.18%, teniendo una pérdida económica de S/ 187.417; se detectó que las paradas en las unidades vehiculares son largas porque los encargados de manejar (choferes) no tienen una noción de cómo se tiene que actuar, provocando pérdidas económicas de S/ 3,175.20; las áreas de trabajo desordenadas y sin limpieza han provocado también elevadas pérdidas económicas de S/ 39,745.07 debido al mal uso de los repuestos. Se diseñó correctamente el plan de mejora en el área de mantenimiento teniendo como principales herramientas al TPM y las 5’S logrando aumentar la disponibilidad desde 93.18% hasta 96.11% teniendo un aumento económico de S/ 58,148.05. Por último, en el análisis de beneficio-costo, obtenemos un resultado favorable al aplicar la propuesta de plan de mejora, ya que el proyecto es rentable, siendo de S/ 1.56. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).