Estabilización de suelos arenosos en subrasante adicionando reciclado de aceite quemado de vehículos
Descripción del Articulo
En la actualidad las industrias generan una gran cantidad de residuos tóxicos entre ellos tenemos al aceite quemado, el cual ha sido estudiado para mejorar un suelo arenoso con una subrasante inadecuada. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la estabilización de suelos arenosos en subrasante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite quemado Máxima densidad seca (MDS) California Bearing Ratio (CBR) Permeabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad las industrias generan una gran cantidad de residuos tóxicos entre ellos tenemos al aceite quemado, el cual ha sido estudiado para mejorar un suelo arenoso con una subrasante inadecuada. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la estabilización de suelos arenosos en subrasante adicionando reciclado de aceite quemado de vehículos en porcentajes de 3%, 6%, 9% y 12%. La metodología empleada fue de tipo cuantitativa y diseño experimental. Según los resultados muestran que el suelo natural tiene una humedad de 8.76%, se clasifican en suelos arenosos SP pobremente gradados, al ser un suelo arenoso no presenta límites de Atterberg y un contenido de sales de 0.17% estando dentro del rango moderado. Mientras que, en los estudios del ensayo de Proctor modificado se logró una MDS promedio de las 4 calicatas de 1.90 gr/cm3 con un óptimo contenido de humedad de 13.01% y el CBR se evaluó al 100% y 95% de la MDS logrando valores promedio de 5 .60% y 3.32% y un índice de permeabilidad de 8.65E-3 cm/sg para el suelo natural. Con la adición de aceite quemado, logró sus mejores resultados con 9% de adición alcanzando una MDS en 1.98 gr/cm3 y un CBR promedio de 14.15% y 8.14% evaluados al 100% y 95% de su MDS los cuales se incrementan en relación del suelo natural, además el coeficiente de permeabilidad logra valores más bajos con 12% de aceite disminuyendo sus valores. Se concluye que el aceite quemado influye significativamente en las propiedades mecánicas del suelo arenoso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).