RESENTIMIENTO Y ACTITUDES HOMOFÓBICAS EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD DE CHICLAYO, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre resentimiento y actitudes homofóbicas en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2018. Para ello se trabajó con un estudio descriptivo-correlacional y con un diseño no experimental y trasversal. La muestra estuvo conformad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología Resentimiento Actitudes homofóbicas Edad Estudiantes universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre resentimiento y actitudes homofóbicas en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2018. Para ello se trabajó con un estudio descriptivo-correlacional y con un diseño no experimental y trasversal. La muestra estuvo conformada por 159 estudiantes (81% hombres,19% mujeres) de la carrera de ingeniería civil desde el quinto al séptimo ciclo, con edades comprendidas entre 18 a 25 años (M=19,99) (DT=1,800). Los instrumentos utilizados fueron el “Inventario de Actitudes Hacia la Vida” (Escala de Resentimiento IAHV-ER) de Ramón León y Cecilia Romero (1998) para medir la variable resentimiento y la Escala de Actitudes Homofóbicas (EAH) de Cárdenas, Gambini, Lumba, Rodriguez, y Rioja, (2016) para medir la variable de actitudes homofóbicas. Los resultados obtenidos mostraron que existe una relación negativa moderada (Rho -,072) entre las variables Resentimiento y Actitudes Homofóbicas, así como también entre resentimiento y la dimensión homofobia afectiva (Rho -,085), una correlación negativa débil entre resentimiento con la dimensión homofobia cognitiva (Rho -,101) y con la dimensión homofobia conductual no se encontró una relación (Rho ,009). De esa forma se llegó a la conclusión de que a mayor presencia de actitudes homofóbicas en un individuo menor será el resentimiento que tiene ante si mismo, ante la sociedad o hacia una persona específica, así como también a mayor existencia de las actitudes homofóbicas enfocadas a la afectividad, conducta y los pensamientos el resentimiento se mostrará de una manera baja o débil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).