Exportación Completada — 

Lactancia materna y desarrollo psicomotor en lactantes menores de 06 meses en el hospital regional docente Las Mercedes, 2022

Descripción del Articulo

La lactancia materna y el desarrollo psicomotor es indispensable para el desenvolvimiento del infante al adquirir nuevas habilidades durante los primeros 06 meses de vida. Por ello, en dicha investigación se tuvo como objetivo Determinar la relación entre lactancia materna y desarrollo psicomotor en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seclen Castillo, Fatima del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Desarrollo psicomotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La lactancia materna y el desarrollo psicomotor es indispensable para el desenvolvimiento del infante al adquirir nuevas habilidades durante los primeros 06 meses de vida. Por ello, en dicha investigación se tuvo como objetivo Determinar la relación entre lactancia materna y desarrollo psicomotor en menores de 06 meses que asistieron al Hospital Regional Docente Las Mercedes en el 2022. Por lo que, se realizó una investigación cuantitativa, no experimental, transversal con diseño correlacional en dicho nosocomio. Se empleo el método empírico mediante la encuesta aplicada. Por lo cual se utilizó una población de 62 de madres que asistían a los controles de desarrollo de los lactantes de hasta 06 meses, por lo que se obtuvo una muestra de 54. Se encontró que el 28% brinda lactancia materna exclusiva, mientras que el 31% proporciona formula, y que el 41% ofrece una lactancia mixta. Asimismo, se halló que el 44% de lactantes presentaron diagnóstico de riesgo de trastorno frente a las actividades del test peruano, mientras que el 31% de lactantes mostraron un estado normal, pero se identificó un 24% de menores que padecen de trastorno reiterativo en su evolución psicomotora, por último, al comprobar si habría relación entre ambas variables, en consecuencia, encontramos que no existe relación obteniendo un 10.2 de correlación. Se concluye, que los menores que no recibían lactancia materna exclusiva tenían un ligero retraso en realizar las actividades de desarrollo psicomotor, a diferencia de quienes recibían formula láctea o lactancia mixta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).