Análisis del desempeño físico-mecánico del concreto al introducir perlas de poliestireno reciclado

Descripción del Articulo

El poliestireno presenta una tasa de crecimiento anual del 4% y debido a fines limitados solo el 9% se recicla, responsable del aumento de la contaminación blanca., las perlas de poliestireno reciclado (PPR) han emergido como un material de introducción al concreto innovador en la industria de la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Cantos, Damaris Abigayl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perlas de poliestireno reciclado
Concreto
Desempeño mecánico
Desempeño físico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El poliestireno presenta una tasa de crecimiento anual del 4% y debido a fines limitados solo el 9% se recicla, responsable del aumento de la contaminación blanca., las perlas de poliestireno reciclado (PPR) han emergido como un material de introducción al concreto innovador en la industria de la construcción, destacándose por su baja densidad y conductividad térmica. El estudio tiene como objetivo estudiar las propiedades físicas y mecánicas del concreto incorporando PPR. La metodología incluyó la preparación de muestras de concreto incorporando parcialmente porcentajes de 2, 6, 10 y 14% de PPR respecto al peso del agregado grueso, las muestras fueron evaluadas a los 7, 14 y 28 días de curado. Los resultados indicaron que el contenido óptimo fue 2% de PPR donde el desempeño físico como el asentamiento, temperatura y peso unitario disminuyeron progresivamente; sin embargo, el contenido de aire aumentó conforme se aumentaba los porcentajes de PPR; así mismo, el desempeño mecánico como la resistencia a la compresión, tracción, flexión y módulo de elasticidad disminuyeron en un 2.86, 7.54, 5.71 y 3.90% respectivamente con respecto al concreto patrón. Concluyendo que las PPR modifica el desempeño físico y mecánico del concreto; proporcionando, un concreto liviano utilizado para otro tipo de necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).