Exportación Completada — 

Actitud de la enfermera respecto al dolor de pacientes quemados hospital docente las mercedes-2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: Caracterizar la actitud de la enfermera respecto al dolor de pacientes quemados en el Hospital Docente Las Mercedes - 2018. Fue de tipo cualitativo, fue abordada mediante el Estudio de Caso. Se tomó en cuenta como criterios de inclusión a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Carhuatanta, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
dolor
pacientes quemados
quemaduras
servicio de quemados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: Caracterizar la actitud de la enfermera respecto al dolor de pacientes quemados en el Hospital Docente Las Mercedes - 2018. Fue de tipo cualitativo, fue abordada mediante el Estudio de Caso. Se tomó en cuenta como criterios de inclusión a las enfermeras que deseen participar libremente de la investigación, las enfermeras que laboran en el servicio de especialidad de quemados, las enfermeras con mayor de 06 meses de experiencia laboral en el servicio de quemados, familiares que voluntariamente aceptaran ser parte de la investigación. La recolección de datos se realizó mediante la de dos guías de entrevista: Una a la enfermera y la otra al familiar. Respecto a la primera esta consistió en 5 preguntas abiertas y por ende facilitó obtener datos precisos respecto a la participación de los familiares en el cuidado al paciente con quemaduras, validada por 3 jueces de expertos, los resultados obtenidos mostraron que el personal enfermero manifiesta que son los pacientes los que informan sobre el dolor que sienten, sin embargo adicionalmente a eso observan otros signos adicionales atribuidos al dolor como fascies quejumbrosas, movimientos y se requiere dos tipos de tratamientos; el farmacológico y no farmacológico. Se concluyó que la actitud de la enfermera ante el dolor que experimentan tanto niños como adulto, es desfavorable ya sea en la atención al paciente, al llamado de los familiares, etc. en su proceso de recuperación y en la calidad de la atención que se le brinda
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).