Nivel de conocimientos del cuidado de la Enfermera del servicio de emergencia en el Paciente quemado agudo de II III grado del Instituto Nacional de Salud del Niño Enero- Julio 2016
Descripción del Articulo
Las quemaduras se consideran lesiones provocadas por factores externos que afectan a tejidos orgánicos que conducen a su destrucción parcial o total. Es la segunda causa de mortalidad principalmente en los menores de edad, las quemaduras infantiles ocupan el primer lugar de los accidentes en el hoga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paciente Quemado Agudo |
Sumario: | Las quemaduras se consideran lesiones provocadas por factores externos que afectan a tejidos orgánicos que conducen a su destrucción parcial o total. Es la segunda causa de mortalidad principalmente en los menores de edad, las quemaduras infantiles ocupan el primer lugar de los accidentes en el hogar, que constituyen una causa de ingreso hospitalario, cada año los accidentes en los hogares cobran un gran número de vidas, además dejan niños discapacitados y lesiones de todo tipo. Razón por la cual, aumenta el egreso de los niños/as con quemaduras y con ello se presenta diversas dificultades y las probabilidades de aumentar los ingresos por la misma causa al INSN. Con este antecedente se planteó los objetivos de determinar los Conocimientos del Proceso de Atención de Enfermería aplicados en pacientes con quemaduras II y III que se atienden en el servicio de emergencia del INSN. Se aplicó metodología descriptiva, cuantitativa con uso de la encuesta que al formularse, permitió contar con un instrumento para obtener los hallazgos acerca de los Conocimientos del Proceso de Atención de Enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).