Conocimiento y autocuidado de los adultos mayores hipertensos del centro de salud Toribia Castro Chirinos, Lambayeque 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación a la problemática con respecto al conocimiento y autocuidado de los adultos mayores hipertensos. Ocasiona infartos o daños en las paredes del corazón. Actualmente los adultos mayores conocen la importancia de la hipertensión arterial desde el punto de vista de su alimentaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9763 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9763 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autocuidado Conocimientos Hipertensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación a la problemática con respecto al conocimiento y autocuidado de los adultos mayores hipertensos. Ocasiona infartos o daños en las paredes del corazón. Actualmente los adultos mayores conocen la importancia de la hipertensión arterial desde el punto de vista de su alimentación y desarrollo, así como de la prevención de patologías; algunos adultos desconocen del autocuidado inadecuado que puede llegar a ocasionar problemas en su estilo de vida diaria. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y autocuidado de los adultos mayores hipertensos en el Centro de Salud Toribia Castro Chirinos, Lambayeque 2020. Material y método: Se tuvo por tipo de investigación es descriptivo – correlacional, y por diseño no experimental – transversal. Donde se determinó tener por población de estudio a 56 adultos mayores que asisten al centro de salud, y por muestra de estudio la misma; en la cual se aplicó por técnica de estudio de la encuesta, y por instrumento de recolección de datos un cuestionario. Resultados: Referente a la relación entre el conocimiento y autocuidado sobre hipertensión arterial en los adultos mayores, se tuvo un nivel bajo de conocimiento representado por el 45% (25) de adultos, y con un 50% se tuvo un nivel bajo de autocuidado de los adultos mayores hipertensos. Conclusión: Existe una relación significativa entre las variables de conocimiento y autocuidado de los adultos mayores hipertensos en el centro de salud, dado que se logró obtener un puntaje de significancia de 0,000, puntaje que es menor a 0.05, aceptando la hipótesis planteada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).