Implementación de un presupuesto comercial para lograr el posicionamiento competitivo de la empresa ferretera Kmesa en el distrito de Chepén, 2013

Descripción del Articulo

Hemos realizado este informe con la finalidad de dar a conocer la importancia que tiene, el presupuesto es de gran importancia puesto que es una de las mejores herramientas con las que puede contar la institución para obtener el éxito en el mercado, además la implementación de un diseño de presupues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Dìaz, Marìa Ena, Heredia Perez, Elita Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/787
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Presupuesto
Comercialización
Posicionamiento
Competitivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hemos realizado este informe con la finalidad de dar a conocer la importancia que tiene, el presupuesto es de gran importancia puesto que es una de las mejores herramientas con las que puede contar la institución para obtener el éxito en el mercado, además la implementación de un diseño de presupuesto comercial conjuntamente con el posicionamiento competitivo como tal, es de gran ayuda para poder posicionar a la empresa Kmesa en el distrito de Chepèn. Nuestros objetivos específicos es Identificar las necesidades del presupuesto de la empresa, Analizar la demanda para la Empresa Kmesa, en la ciudad de Chepén, Diseñar un presupuesto comercial en la Empresa ferretera Kmesa. Para ello hemos realizado una encuesta que nos ha permitido ver los productos que nuestros clientes requieren más, la encuesta también nos ha permitido observar que la empresa está logrando su posicionamiento en el distrito de Chepén, pero; para seguir superándonos hay que estudiar siempre la competencia y captar el interés de los consumidores, estar alerta a las exigencias y expectativas del mercado. Así mismo este trabajo de investigación no solo beneficiara a las empresas sino que también a los estudiantes y futuros investigadores. En cuanto a las empresas porque les ayudaría en la toma de decisiones de expandir su negocio o no. El tipo de investigación utilizado para su ejecución es Explicativa - Propositiva, Así mismo, el diseño empleado es el diseño No Experimental, porque se escoge una sola muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).