EFICACIA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO COMERCIAL EN LA MUNICIPALIDAD JOSE LEONARDO ORTIZ
Descripción del Articulo
Con el objetivo de identificar el nivel de eficacia de los procedimientos administrativos para el otorgamiento de licencias de funcionamiento comercial desde la percepción de los usuarios sobre los elementos que lo determinan, se realizó una investigación explicativa de carácter descriptiva-correlac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Licencias de funcionamiento Eficacia de procedimientos administrativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Con el objetivo de identificar el nivel de eficacia de los procedimientos administrativos para el otorgamiento de licencias de funcionamiento comercial desde la percepción de los usuarios sobre los elementos que lo determinan, se realizó una investigación explicativa de carácter descriptiva-correlacional aplicándose una encuesta estructurada en 153 usuarios de la Municipalidad Distrital José Leonardo Ortiz de Chiclayo, 2018. Los datos fueron procesados con ayuda del paquete estadístico SPSS-V22 en español concluyéndose que la eficacia de los procedimientos administrativos para el otorgamiento de licencias de funcionamiento de locales comerciales es Media en un 48,4% y está relacionada y/o asociada a las características de los procedimientos administrativos (Malas en un 47,1%), las condiciones de seguridad de defensa civil (Regular en un 50,3%), las características del TUPA (Malas en un 44,4%), el uso de la simplificación administrativa (Malo en un 44,4%), el papel del equipo de mejora continua (Malo en un 46,4%) y al papel del funcionario que atiende al usuario (Malo en un 53,6%). La intensidad de dichas relaciones y/o asociaciones son: Moderada (CC = 0,521) con las características de los procedimientos administrativos, Alta (CC = 0,617) con las condiciones de seguridad de defensa civil, Moderada (CC= 0,556) con las características del TUPA, Moderada (CC = 0,573) con el uso de la simplificación administrativa, Moderada (CC= 0,505) con el papel del equipo de mejora continua y, Alta (CC = 0,616) con el papel del funcionario que atiende al usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).