El texto único de procedimientos administrativos y su incidencia en el otorgamiento de la licencia de funcionamiento en la Municipalidad Distrital de San José, Lambayeque.

Descripción del Articulo

En la presente investigación sobre: “El Texto Único De Procedimientos Administrativos Y Su Incidencia En El Otorgamiento De La Licencia De Funcionamiento En La Municipalidad Distrital De San José, Lambayeque”, se analizó de forma sistemática, cada uno de los procedimientos contemplados en el TUPA y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Letona, Shelys Violeta, Huamán Osco, Noemí Maricruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licencia de funcionamiento
Texto Único De Procedimientos Administrativos
Burocracia
Formalidad
Trámites
Establecimientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación sobre: “El Texto Único De Procedimientos Administrativos Y Su Incidencia En El Otorgamiento De La Licencia De Funcionamiento En La Municipalidad Distrital De San José, Lambayeque”, se analizó de forma sistemática, cada uno de los procedimientos contemplados en el TUPA y en la Ley N° 28976 – Ley Marco De Licencia de Funcionamiento, entre otras; las cuales sirven de guía y permiten revestir de legalidad a los diversos locales que tiene diversos fines, razón por la cual al momento poseer tal autorización disminuyen significativamente la informalidad. Asimismo, se creyó conveniente realizar este trabajo, ya que se observan trabas y obstáculos para el otorgamiento de licencia de funcionamiento, establece sin lugar a dudas la demora del comienzo para la realización de alguna actividad comercial, con lo cual se hacía ineficiente el procedimiento, además se suma el hecho de que existen reglas establecidas a seguir, para la obtención de tal autorización, eso va dependiendo del tamaño del establecimiento y del giro de la actividad, ya que es obligatorio evaluar los aspectos de zonificación, compatibilidad de uso y condiciones de seguridad en defensa civil, de acuerdo a lo que indica la ley; en razón a ello, se planteará alternativas de solución como la eliminación de barreras burocráticas, por lo que se contribuiría a una rápida obtención de la licencia de funcionamiento definitiva llegando a facilitar la formalización de muchos establecimientos de tipo comercial. Es por ello que se tiene que contribuir con herramientas que faciliten la formalización de los establecimientos comerciales, planteando un trámite menos engorroso y más simplificado para obtener la Licencia de Funcionamiento, de esta manera es posible afirmar que la Municipalidad vela por el desarrollo sostenible de cada uno de sus ciudadanos. Por lo que finalmente, podemos concluir que este es uno de los temas que siempre ha de sido de mucha importancia para los administrados, y para el comercio; ello con miras a la formalidad de acuerdo a Ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).