Control interno financiero para mejorar la rentabilidad en mercantil Inca S.A., Chiclayo 2018.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, podemos decir que el control interno financiero se ha convertido en una preocupación de todas las empresas que van en crecimiento, por eso es necesario tener un sistema de control interno financiero que nos permita identificar los riesgos y las deficiencias q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Financiero Rentabilidad Ratios Financieros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, podemos decir que el control interno financiero se ha convertido en una preocupación de todas las empresas que van en crecimiento, por eso es necesario tener un sistema de control interno financiero que nos permita identificar los riesgos y las deficiencias que existen para poder mejorarlas; como objetivo general determinamos si el Control Interno Financiero mejoró la rentabilidad en Mercantil Inca S.A., Chiclayo 2018, para este objetivo general se trazaron 3 objetivos específicos los cuales ayudaron al cumplimiento del objetivo general. La presente investigación se obtuvo a través de entrevistas dirigidas a la contadora y al gerente de la empresa Mercantil Inca S.A. de las cuáles se obtuvo información importante que ayudó a la investigación, y además se realizó un análisis documental de los estados financieros de los años 2016 y 2017, donde se realizaron los ratios financieros para poder determinar la situación económica de la empresa. Por último, se hizo un cuadro comparativo para determinar cómo mejoro la rentabilidad con el sistema de control interno financiero que la empresa venía aplicando para el 2017 y con algunas deficiencias encontradas sugerimos fortalecer el sistema de control interno financiero para que la entidad pueda seguir identificando los riesgos que existen y así mejorarlos, concluimos que el sistema de control interno financiero es significativo en la rentabilidad de las empresas, ya que permite obtener los resultados de manera veraz y confiable, identificando los puntos críticos, para establecer las medidas correctivas y tener una adecuada marcha en los procesos de la empresa de Mercantil Inca S.A. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).