Análisis de la regulación nacional sobre el levantamiento de la inmunidad parlamentaria

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, cualitativo, documental, de diseño no experimental presenta como objetivo general determinar las implicaciones éticas del levantamiento de la inmunidad parlamentaria y su impacto en la justicia en Perú. La técnica que se utiliza es de análisis docum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Ramirez, Nating Janeth, Medina Medina, Ana Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunidad
Parlamento
Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, cualitativo, documental, de diseño no experimental presenta como objetivo general determinar las implicaciones éticas del levantamiento de la inmunidad parlamentaria y su impacto en la justicia en Perú. La técnica que se utiliza es de análisis documental y como instrumentos las fichas aplicadas a los datos obtenidos de diversas fuentes, del mismo modo se aplicó una entrevista a 4 personas llegando a la conclusión que el levantamiento de la inmunidad parlamentaria en Perú plantea complejas implicaciones éticas que merecen un análisis profundo y si bien busca garantizar que los congresistas rindan cuentas ante la justicia como cualquier otro ciudadano su aplicación debe equilibrarse cuidadosamente con el principio de separación de poderes y la protección de la independencia legislativa, un levantamiento de inmunidad motivado por consideraciones políticas o presiones externas podría socavar la legitimidad del Congreso y afectar la percepción pública de la justicia, generando desconfianza en las instituciones democráticas, resulta crucial establecer criterios claros y transparentes para el levantamiento de la inmunidad, asegurando que se realice únicamente en casos de delitos graves y probados protegiendo así la función representativa de los parlamentarios y evitando su uso indebido como herramienta de persecución política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).