La tutela procesal penal de altos dignatarios por la comisión de delitos comunes: De la inmunidad parlamentaria al fuero privilegiado

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza la legitimidad de las prerrogativas procesales- penales de los altos dignatarios del estado peruano para determinar la pertinencia de una reforma en dicho ámbito. De forma particular, se desarolla el concepto de inmunidad parlamentaria, junto a su reciente sustitución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Castellares, Daniel O.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3167
https://doi.org/10.21678/forseti.v10i14.1635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Privilegios e inmunidades
Parlamento--Privilegios e inmunidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente artículo analiza la legitimidad de las prerrogativas procesales- penales de los altos dignatarios del estado peruano para determinar la pertinencia de una reforma en dicho ámbito. De forma particular, se desarolla el concepto de inmunidad parlamentaria, junto a su reciente sustitución por el sistema de fuero privilegiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).