Exportación Completada — 

Gestión de inventarios para incrementar la productividad en la empresa corporación Dercometal SAC Lima – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general elaborar una propuesta de mejora en la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la Empresa Corporación Dercometal SAC, Lima-2020. El tipo de investigación fue descriptiva y diseño no experimental, se consideró una población de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Ayme, Marce Marciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Almacén
Productividad
Inventario
Kardex
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general elaborar una propuesta de mejora en la gestión de inventarios para incrementar la productividad en la Empresa Corporación Dercometal SAC, Lima-2020. El tipo de investigación fue descriptiva y diseño no experimental, se consideró una población de 16 colaboradores de la organización. Para la ejecución del estudio, se aplicó los conceptos de Gestión de inventarios, productividad, aplicando pronósticos de ventas, se empleó kardex y clasificación ABC, para constituir la agrupación de los productos según su nivel de demanda y significación. Se llegó a la conclusión que, realizando un estudio de la realidad actual que afecta la baja productividad, a través de diagrama de causaefecto, diagrama de Pareto, se puede visualizar que existe demoras en poder localizar el artículo, colaboradores no capacitados, mala planificación de demanda, no tienen formatos para registro, control de ingresos y salidas. Además, se enfocó en emplear kardex, el cual se usa para el control de ingresos y salidas, con ayuda de un responsable en la recepción y despacho de artículos con el objetivo de tener actualizada la información de la empresa. También, la productividad mejoro; la eficacia incrementó un 6% del valor inicial y la eficiencia aumentó un 7%, obteniendo como resultado la productividad anterior de 76.8% a 88.4% con una variación porcentual de 11.6%. Por último, la inversión realizada para la posible implementación fue de S/. 27,047.00, y el beneficio costo es de 1.62, siendo rentable para la organización y por ende cada sol invertido se tiene una utilidad de 0.67 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).