Plan de mejora de la producción basado en lean thinking para incrementar la productividad de la empresa Procom SAC, Pimentel 2017
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue diseñar un sistema de gestión de producción basado en las herramientas de Lean Thinking con la finalidad de aumentar la productividad en la empresa PROCOM S.A.C Pimentel - 2017. Realizado el diagnóstico de la situación actual de la producción en la emp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad 5 S Jit plan mejoras producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue diseñar un sistema de gestión de producción basado en las herramientas de Lean Thinking con la finalidad de aumentar la productividad en la empresa PROCOM S.A.C Pimentel - 2017. Realizado el diagnóstico de la situación actual de la producción en la empresa se determinó presenta reprocesos en un 7%, desorden en la planta, así como desperdicios que en conjunto están ocasionando incumplimientos en algunos pedidos que llegan a ser en promedio 10 al mes. También se evidenció desorganización en los materiales en el almacén, así como un stock creciente, alto porcentaje de desperdicios, tiempos improductivos, entre otros problemas. Para recolectar la información se utilizaron las técnicas: observación directa, análisis documentario y entrevista. La propuesta de la investigación está basada en las herramientas como el KAIZEN y 5S relacionadas con la realidad y los objetivos de la empresa. Se planteó como hipótesis que si se emplea un sistema de gestión de producción basado en Lean thinking se mejora la productividad de la empresa PROCOM S.A.C. Se concluye que si implementa la propuesta de investigación se estima que la Productividad se incrementaría de 22.56 a 23.01. Mediante la evaluación del beneficio /costo de la propuesta se obtiene 4.3 lo que indica que la propuesta es beneficiosa para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).