Implementación de un sistema de planificación, programación y control de la producción de zarandas metálicas, basado en la filosofía JIT, para incrementar la productividad en la empresa V&J Ingeniería y Construcción S. A.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo incrementar la productividad con la implementación de un sistema de planificación, programación y control de la producción de zarandas metálicas, basado en la filosofía JIT, en la empresa V&J Ingeniería y Construcción S.A., durante el año 2022. El pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la producción Gestión de la producción Control de la producción Productividad Planning Scheduling Production control Productivity JIT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo incrementar la productividad con la implementación de un sistema de planificación, programación y control de la producción de zarandas metálicas, basado en la filosofía JIT, en la empresa V&J Ingeniería y Construcción S.A., durante el año 2022. El problema principal es la baja productividad que durante el año 2021 fue de 5.88 m2 de zaranda metálica cada 8 hrs. en el área de producción debido a una deficiente política de abastecimiento que genera insuficiente stock en almacén ante eventos inesperados. Se estableció como unidad de estudio la línea de producción de zarandas metálicas de dicha empresa al representar el producto que mayor volumen de producción poseía. La metodología utilizada incluyó la observación directa del proceso productivo de zarandas metálicas, encuesta a los trabajadores del área de producción, ficha de control de tiempo, hoja de registro de pronóstico y el análisis de datos que se realizó con los programas Excel y SPSS Stadistics. Los resultados obtenidos nos demuestran que el 89% de los trabajadores encuestados consideró que era necesaria la implementación de un sistema de planificación y control para lograr un mayor rendimiento en la productividad. Con la propuesta de mejora del MRP se logró incrementar la productividad (Tiempo) en un 112.59%; con respecto a los indicadores, se incrementó en un 9.17%, 74.36% y 91.97% la eficacia, la eficiencia (Tiempo) y efectividad (Tiempo) respectivamente. El proyecto resultó viable económicamente al obtener un VAN de S/ 181,537.75, TIR de 25% y un Beneficio/Costo de 3.3. Finalmente se concluyó que la implementación de un sistema de planificación, programación y control de la producción basado en la filosofía JIT incrementará la productividad de la empresa al validarlo con la prueba estadística Wilcoxon con un nivel de significancia de 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).