Conductas disruptivas según sexo y grado escolar en estudiantes de Chiclayo

Descripción del Articulo

Las conductas disruptivas son comportamientos inapropiados de los estudiantes que impiden llevar el ritmo de la clase, obstaculizan la labor del profesorado y pueden llegar a interferir en el proceso de aprendizaje del alumnado, convirtiéndose un problema en la convivencia escolar. La presente inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Peralta, Sivian Elízabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexo
Grado escolar
Conductas disruptivas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Las conductas disruptivas son comportamientos inapropiados de los estudiantes que impiden llevar el ritmo de la clase, obstaculizan la labor del profesorado y pueden llegar a interferir en el proceso de aprendizaje del alumnado, convirtiéndose un problema en la convivencia escolar. La presente investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias significativas de las conductas disruptivas según sexo y grado escolar de los estudiantes de nivel primario de una Institución Educativa de Chiclayo. Es una investigación de tipo descriptivo- comparativo y con un diseño no experimental. La muestra fue de 448 estudiantes de 3er a 6to grado de primaria, seleccionados con un muestreo aleatorio estratificado, a quienes se les administró la Escala de Conductas Disruptivas. Los resultados obtenidos a través del análisis de varianza (ANOVA), indican que existen diferencias significativas [p<0,05], de las conductas disruptivas según el sexo y que son los estudiantes de sexo masculino quienes presentan mayores conductas disruptivas. De igual manera se encontraron diferencias significativas de las conductas disruptivas según grado escolar, donde se determinó que los estudiantes del 3er grado, presentan puntajes más elevados en conductas disruptivas, particularmente en las que involucran el desacato al profesor e incumpliendo de las tareas. En cuanto a conductas disruptivas asociadas a la alteración del orden, se establece que son los estudiantes 6to grado quienes presentan puntajes más altos que sus compañeros de 4to grado. Finalmente la investigación determina que no existen diferencias significativas de las conductas disruptivas en la interacción doble con el grado escolar y sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).