Rendimiento académico en adolescentes del nivel de secundaría, de la institución educativa, Carlos Augusto Salaverry del distrito de Chiclayo 2025

Descripción del Articulo

La Investigación tuvo como objetivo general Analizar las causas del Rendimiento Académico en adolescentes del Nivel de Secundaria, de la Institución Educativa, Carlos Augusto Salaverry del distrito de Chiclayo 2025. La metodología es de tipo cuantitativo basándose en la recolección de análisis y dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Gonzales, Carolina Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Adolescentes
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La Investigación tuvo como objetivo general Analizar las causas del Rendimiento Académico en adolescentes del Nivel de Secundaria, de la Institución Educativa, Carlos Augusto Salaverry del distrito de Chiclayo 2025. La metodología es de tipo cuantitativo basándose en la recolección de análisis y datos, para describir información importante que permita fundamentar en bases estadísticas, utiliza técnicas estructuradas como encuestas, fichas sociales realizadas en las encuestas formuladas dentro del centro educativo. Se realizó un muestreo probabilístico con una selección aleatoria, se realizo a 95 alumnos encuestas del instrumento de Escala de Likert fueron 15 preguntas elaboradas para el nivel de secundaria, por expertos, se revelo un rendimiento académico bajo. Mientras tanto el 21% de los alumnos indicaron que comprenden las materias de los profesores enseñando sin ninguna dificultad adecuándose al aprendizaje, mientras el 2% los adolescentes no se adecuan a los cursos del colegio. Las conclusiones resaltan que el bajo rendimiento académico de los alumnos de nivel secundaria es un problema que afecta al desarrollo personal y futuro profesional como la falta de motivación, problemas familiares, dificultades emocionales y un entorno educativo poco estimulante pueden influir negativamente en su desempeño, para mejorar esta situación, es esencial aplicar estrategias como métodos de estudio efectivos, apoyo psicológico y docente, y la promoción de un ambiente escolar que fomente la participación activa y el interés por el aprendizaje. Además, el acompañamiento familiar y la enseñanza de habilidades socioemocionales son clave para fortalecer la confianza y el compromiso de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).