Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de infusiones a partir de las hojas de maracuyá (Passiflora Edulis)

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo instalar una planta productora de infusiones a partir de las hojas de maracuyá (Passiflora Edulis), del mismo modo que, se realizaron los estudios para justificar la importancia que le da el ser humano de consumir una infusión de hojas de maracuyá en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crisanto Torrejon, Dorka Sicxy, Sanchez Ayasta, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalar una planta productora de infusiones
Hojas de maracuyá
Passiflora Edulis
Q’umir
Entrevista
Productores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como objetivo instalar una planta productora de infusiones a partir de las hojas de maracuyá (Passiflora Edulis), del mismo modo que, se realizaron los estudios para justificar la importancia que le da el ser humano de consumir una infusión de hojas de maracuyá en este caso nuestro producto será lanzado como Q’umir, las hojas de maracuyá son un descarte que no es aprovechado porque no tienen el conocimiento sobre su composición, es por ello que, el presente proyecto aprovechará este recurso. La metodología estuvo enfocada al tipo de Investigación Básica, el diseño es Cuantitativa - No Experimental ya que se utiliza variables y se orienta al futuro, además de ello, se empleó técnicas de recolección de datos como la entrevista, encuesta, con el fin de obtener información por los tres agricultores - productores de maracuyá que nos dijeron que por cada hectárea hay un descarte de 2 toneladas de hojas, por lo tanto, contamos con materia prima para cubrir el mercado. En los resultados obtenidos se pudo afirmar que, hoy en día los individuos optan por un producto natural, la cual beneficie la salud emocional entre otras, y este dato se vio reflejado en la encuesta realizada, ya que se obtuvo un 94.9% de aceptación, sin embargo, para la demanda del proyecto solo abarcamos el 40% ; a la vez se afirmó que, el estudio para la Instalación de una planta productora de infusiones de hojas de maracuyá (Passiflora Edulis), es viable comercial, técnica, económicamente y contará con una inversión de S/ 1,011,695.48 de las cuales el 60% será brindada por las tesistas, el 40% será financiado por COFIDE, finalmente, se obtuvo un VAN positivo del S/ 634,897.45 y un TIR del 30%, posibilitando su puesta en marcha
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).