Propuesta de un modelo de asociatividad para el desarrollo empresarial de los pescadores del distrito de Santa Rosa, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo proponer un modelo de asociatividad para el desarrollo empresarial de los pescadores del distrito de Santa Rosa, 2016. La metodología se basó en un tipo descriptivo con un diseño no experimental donde se tuvo una muestra de 159 pescadores con embarcaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Quiroz, Jhon Jhairo, Dávila Palomino, Romil Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
Asociatividad
Sector pesquero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id USSS_6c090a709483ee3a6bfc4e3f0a8a6e52
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4278
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un modelo de asociatividad para el desarrollo empresarial de los pescadores del distrito de Santa Rosa, 2016
title Propuesta de un modelo de asociatividad para el desarrollo empresarial de los pescadores del distrito de Santa Rosa, 2016
spellingShingle Propuesta de un modelo de asociatividad para el desarrollo empresarial de los pescadores del distrito de Santa Rosa, 2016
Bravo Quiroz, Jhon Jhairo
Desarrollo empresarial
Asociatividad
Sector pesquero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Propuesta de un modelo de asociatividad para el desarrollo empresarial de los pescadores del distrito de Santa Rosa, 2016
title_full Propuesta de un modelo de asociatividad para el desarrollo empresarial de los pescadores del distrito de Santa Rosa, 2016
title_fullStr Propuesta de un modelo de asociatividad para el desarrollo empresarial de los pescadores del distrito de Santa Rosa, 2016
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo de asociatividad para el desarrollo empresarial de los pescadores del distrito de Santa Rosa, 2016
title_sort Propuesta de un modelo de asociatividad para el desarrollo empresarial de los pescadores del distrito de Santa Rosa, 2016
author Bravo Quiroz, Jhon Jhairo
author_facet Bravo Quiroz, Jhon Jhairo
Dávila Palomino, Romil Hugo
author_role author
author2 Dávila Palomino, Romil Hugo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Puyen Farias, Nelson Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Quiroz, Jhon Jhairo
Dávila Palomino, Romil Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo empresarial
Asociatividad
Sector pesquero
topic Desarrollo empresarial
Asociatividad
Sector pesquero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La presente investigación tuvo por objetivo proponer un modelo de asociatividad para el desarrollo empresarial de los pescadores del distrito de Santa Rosa, 2016. La metodología se basó en un tipo descriptivo con un diseño no experimental donde se tuvo una muestra de 159 pescadores con embarcaciones propias y 221 pescadores artesanales del Distrito de Santa Rosa quienes brindaron la información necesaria que se requirió a través de la aplicación de los instrumentos de investigación, como entrevistas, cuestionario y análisis documental. Los resultados indicaron que el contexto económico del sector pesquero para el año 2016 cayó al 10.1% recuperándose en el año 2017 hasta en un 37.9%, el proceso de desarrollo empresarial el 76% y 18% de los pescadores con embarcación y artesanales respectivamente presentan interés ante la idea de una asociación, el 60% de los pescadores con embarcaciones están formalizados mientras que los pescadores artesanales son informales en su totalidad; asimismo, se identificó que 6% de embarcaciones usan la tecnología. Se indicaron y analizaron los factores críticos de éxito para el proceso de desarrollo empresarial de los pescadores del Distrito de Santa Rosa. Concluyendo que el sector pesquero está en crecimiento en el año 2017-I , la caracterización del proceso de desarrollo empresarial óptimo para los pescadores del distrito de Santa Rosa al igual que la identificación de factores críticos de éxito como la colaboración estratégica, investigación e innovación, Priorización de recursos y la gestión por resultados. Teniendo como base los factores clave de los pescadores se desarrolló un modelo asociativo basado en sus necesidades, para el cual se realizó el análisis financiero generando un VAR de 37´391,709.23 y un TIR de 197.8% demostrando la rentabilidad del proyecto.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-15T13:30:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-15T13:30:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4278
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4278
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4278/10/Bravo%20Quiroz%20-%20D%c3%a1vila%20Palomino.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4278/9/Bravo%20Quiroz%20-%20D%c3%a1vila%20Palomino.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4278/1/Bravo%20Quiroz%20-%20D%c3%a1vila%20Palomino.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4278/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4278/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4278/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ac002007aa0c03e09336d1ab30a26fb
16bf880e77013eb5ed9e11e07b94e5d6
7fa79ffc3574e5d0d626af22664759a8
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884178513526784
spelling Puyen Farias, Nelson AlejandroBravo Quiroz, Jhon JhairoDávila Palomino, Romil Hugo2018-03-15T13:30:41Z2018-03-15T13:30:41Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4278La presente investigación tuvo por objetivo proponer un modelo de asociatividad para el desarrollo empresarial de los pescadores del distrito de Santa Rosa, 2016. La metodología se basó en un tipo descriptivo con un diseño no experimental donde se tuvo una muestra de 159 pescadores con embarcaciones propias y 221 pescadores artesanales del Distrito de Santa Rosa quienes brindaron la información necesaria que se requirió a través de la aplicación de los instrumentos de investigación, como entrevistas, cuestionario y análisis documental. Los resultados indicaron que el contexto económico del sector pesquero para el año 2016 cayó al 10.1% recuperándose en el año 2017 hasta en un 37.9%, el proceso de desarrollo empresarial el 76% y 18% de los pescadores con embarcación y artesanales respectivamente presentan interés ante la idea de una asociación, el 60% de los pescadores con embarcaciones están formalizados mientras que los pescadores artesanales son informales en su totalidad; asimismo, se identificó que 6% de embarcaciones usan la tecnología. Se indicaron y analizaron los factores críticos de éxito para el proceso de desarrollo empresarial de los pescadores del Distrito de Santa Rosa. Concluyendo que el sector pesquero está en crecimiento en el año 2017-I , la caracterización del proceso de desarrollo empresarial óptimo para los pescadores del distrito de Santa Rosa al igual que la identificación de factores críticos de éxito como la colaboración estratégica, investigación e innovación, Priorización de recursos y la gestión por resultados. Teniendo como base los factores clave de los pescadores se desarrolló un modelo asociativo basado en sus necesidades, para el cual se realizó el análisis financiero generando un VAR de 37´391,709.23 y un TIR de 197.8% demostrando la rentabilidad del proyecto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSDesarrollo empresarialAsociatividadSector pesquerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Propuesta de un modelo de asociatividad para el desarrollo empresarial de los pescadores del distrito de Santa Rosa, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero EconomistaIngeniería Económica311176https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILBravo Quiroz - Dávila Palomino.pdf.jpgBravo Quiroz - Dávila Palomino.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10481https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4278/10/Bravo%20Quiroz%20-%20D%c3%a1vila%20Palomino.pdf.jpg4ac002007aa0c03e09336d1ab30a26fbMD510TEXTBravo Quiroz - Dávila Palomino.pdf.txtBravo Quiroz - Dávila Palomino.pdf.txtExtracted texttext/plain245466https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4278/9/Bravo%20Quiroz%20-%20D%c3%a1vila%20Palomino.pdf.txt16bf880e77013eb5ed9e11e07b94e5d6MD59ORIGINALBravo Quiroz - Dávila Palomino.pdfBravo Quiroz - Dávila Palomino.pdfapplication/pdf2504898https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4278/1/Bravo%20Quiroz%20-%20D%c3%a1vila%20Palomino.pdf7fa79ffc3574e5d0d626af22664759a8MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4278/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4278/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4278/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4278oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/42782021-04-23 02:18:34.607Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).