Propuesta de asociatividad de las mypes para el crecimiento económico del sector pesquero artesanal, Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

La asociatividad o cooperación se muestra como una estrategia y aporte dentro del problema de acceso financiero y crecimiento de las mypes dentro de diversos países y en la región del Perú no es una desigualdad, menos en la región de Chimbote, ya que con la gran cantidad de mypes del sector pesquero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Campos, Claudia Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociatividad
Mypes
Sector pesquero artesanal
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La asociatividad o cooperación se muestra como una estrategia y aporte dentro del problema de acceso financiero y crecimiento de las mypes dentro de diversos países y en la región del Perú no es una desigualdad, menos en la región de Chimbote, ya que con la gran cantidad de mypes del sector pesquero artesanal la problemática se ha mantenido por largo tiempo. Por esa razón, esta investigación descriptiva pretende indagó sobre la asociatividad su realidad y elementos, y especialmente su influencia en el crecimiento económico de la mypes del sector y su viabilidad en el desarrollo de la localidad, al identificar las variables que influyen en la no cooperación en la gestión de las mypes. Los resultados de encuestas, tablas y figuras estadísticos nos muestran que el financiamiento y cooperación aportan en el desarrollo económico. Las operaciones que realizan los actuales propietarios afectan las actividades actuales que realiza el sector pesquero artesanal en la producción y comercialización en la ciudad de Chimbote. también, se puede observar que es la tercera ciudad con mayor cantidad de Mypes del sector pesquero artesanal; de igual forma, se calcula que un 40% o 50% de los que desarrollan la pesca artesanal no se encuentran inscritos, lo cual afecta el desarrollo empresarial de la zona y del país. Ahora, bien hay que mencionar que aquellas mypes que no innoven dentro de su sector terminaran sucumbiendo en el tiempo; por esa razón hay que aplicar métodos o modelos que permitan no solo crecimiento económico sino estabilidad dentro de cada periodo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).