Nivel de conocimiento sobre salud oral relacionado al riesgo de caries dental en gestantes del Centro de Salud - Reque, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es relacionar el nivel de conocimiento de las gestantes sobre salud oral y riesgo de caries del Centro de Salud del Distrito Reque, Año 2018, el instrumento utilizado para recolectar datos, como fue un cuestionario, ejecutado a una población de 64 gestantes p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10152 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10152 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Oral Riesgo de caries Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es relacionar el nivel de conocimiento de las gestantes sobre salud oral y riesgo de caries del Centro de Salud del Distrito Reque, Año 2018, el instrumento utilizado para recolectar datos, como fue un cuestionario, ejecutado a una población de 64 gestantes para conocer las distintas opiniones sobre el saber de la salud oral de ellas y a la vez la relación que tiene con el riesgo de caries. Las variables de estudio fueron: nivel de conocimiento de salud oral y riesgo de caries; además el tipo de estudio empleado es descriptivo retrospectivo y un diseño observacional; concluyendo que el nivel de conocimiento de las gestantes sobre salud oral y riesgo de caries se valoró que un 48% de las gestantes con riesgo de caries intermedio tuvieron niveles de conocimiento medio sobre salud bucal. Asimismo, el 20% de las gestantes con riesgo de caries alto tuvieron niveles de conocimiento bajo sobre salud bucal y solamente el 8% de las gestantes con riesgo de caries bajo tuvieron niveles de conocimiento alto sobre salud bucal. El nivel de intelecto de las gestantes sobre salud oral que más predominó fue el nivel medio con el 60%, seguido del nivel alto con el 24% y por último el nivel bajo con el 16%. El riesgo de caries que más predominó fue el riesgo intermedio con el 56%, seguido del riesgo alto con el 28% y por último el riesgo bajo con el 16%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).