Actitudes y prácticas de las madres sobre salud oral y caries dental en niños del centro poblado de Huascahura, Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar las actitudes y prácticas de las madres sobre salud oral y caries dental en niños del centro poblado Huascahura, Ayacucho 2022. Se utilizó el método científico, el tipo fue básico y el nivel correlacional. La población estuvo formada por 199 madres de familia y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Maldonado, Jorge Luis, Gómez Solís, Helí, Quispe Leiva, Sol María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud oral
Caries dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar las actitudes y prácticas de las madres sobre salud oral y caries dental en niños del centro poblado Huascahura, Ayacucho 2022. Se utilizó el método científico, el tipo fue básico y el nivel correlacional. La población estuvo formada por 199 madres de familia y la muestra por 131 madres de niños de 3 a 5 años. Los resultados principales señala que las madres presentan actitud adecuada y práctica deficiente sobre salud oral. El índice de caries dental moderado fue el más frecuente; sin embargo, en los varones y niños de 3 años fue prevalente el índice bajo. En conclusión, se estimó que el 84 % de las madres presentan actitud adecuada, el 81,7 % práctica deficiente y el 38,9 % de los niños, índice de caries dental moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).