Estrategia cognitivo conductual para corregir problemas socioemocionales en niños que acuden al centro de salud José Leonardo Ortíz - Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación de carácter descriptiva-propositiva, tuvo como objetivo general elaborar una Estrategia Cognitivo Conductual para corregir problemas socioemocionales en niños que acuden al Centro de Salud José Leonardo Ortíz, para ello se caracterizó la presencia de los problemas socioemocionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Romero, Silvia de los Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas socioemocionales
Estrategia cognitivo conductual
Análisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación de carácter descriptiva-propositiva, tuvo como objetivo general elaborar una Estrategia Cognitivo Conductual para corregir problemas socioemocionales en niños que acuden al Centro de Salud José Leonardo Ortíz, para ello se caracterizó la presencia de los problemas socioemocionales general y por dimensión en 30 niños de 8 a 11 años que acudieron al centro de salud, se trabajó a través del muestreo no probabilístico por conveniencia, a los niños seleccionados se les aplicó el PCS – Inventario de Problemas Conductuales y Socioemocionales para niños previamente adaptado, para el análisis estadístico se pasó a recolectar los datos y elaborar tablas de frecuencia para la variable en general y para cada dimensión. Se obtuvo que el nivel alto, medio y bajo de los problemas socioemocionales presentan patrones porcentuales similares 33,3% para cada uno; en cuanto a las dimensiones, los mayores porcentajes se ubican en la categoría alto, sin embargo la sumatoria porcentual de las escalas medio y alto, son muy aproximadas al porcentaje bajo encontrado en las dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).