Exportación Completada — 

Penalidades administrativas y civiles por incumplimiento de obras públicas Perú

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de informar desde una perspectiva critica el tema de las penalidades administrativas y civiles por incumplimiento de obras públicas en el Perú, puesto que es un tema sumamente controversial tanto en el ámbito nacional como internacional, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Idrogo, Shirley Indira, Lopez Alvarado, Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Penalidades
Administrativas
Civiles
Obras públicas
Incumplimiento
Plazos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de informar desde una perspectiva critica el tema de las penalidades administrativas y civiles por incumplimiento de obras públicas en el Perú, puesto que es un tema sumamente controversial tanto en el ámbito nacional como internacional, es así que se tomó como ejemplo a Arabia Saudita misma que identificó aspectos básicos respecto del cumplimiento de los plazos, también se tocó como punto a España, que aunque cuenta con una regulación, existe la ausencia de uniformidad, misma que debilita su sistema, sin ir tan lejos verán la realidad por la que Chile pasa en cuanto a las sanciones que son aplicadas a las concesionarias. Ahora visto desde el punto nacional podemos identificar en base a datos recogidos por la contraloría la cantidad de obras públicas que siguen sin terminar y que sugieren un atraso en distintos sectores de este país. El objetivo general de esta investigación se centró en determinar las obligaciones y responsabilidades de los distintos actores que se encuentren involucrados en los planes de las obras públicas, como lo son el contratante, contratista y sub contratistas. A partir de una metodología cualitativa critica se llegó a obtener los resultados por medio de una entrevista semiestructurada, en donde las autoras se encargaron de corroborar con base en los antecedes la similitud con los conceptos de otros autores; cómo desenlace el estudio recabó distintos aportes externos con los cuales se evidencio un inadecuado planteamiento en cuanto a las penalidades administrativas y civiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).