Exportación Completada — 

Factores psicosociales que influyen en la baja autoestima de los Adultos Mayores que acuden al programa en el Centro de Salud Cerropón- Chiclayo 2013

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación es importante porque los resultados contribuirán como aporte científico en posteriores investigaciones, como para la profesión de enfermería porque hará que el cuidado a este grupo etáreo sea dimensionado e integral, cuyo objetivo es determinar los factores psicosocial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Céspedes Álvarez, Jessica Esther, Torres Pinedo, Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/201
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Adulto mayor
Baja autoestima
Factores psicosociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación es importante porque los resultados contribuirán como aporte científico en posteriores investigaciones, como para la profesión de enfermería porque hará que el cuidado a este grupo etáreo sea dimensionado e integral, cuyo objetivo es determinar los factores psicosociales que influyen en la baja autoestima de los adultos mayores que acuden al programa en el centro de salud Cerropón - 2013. El proyecto de investigación es de tipo descriptivo cuantitativo; con una población total de 60 adultos mayores que acuden al programa. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de instrumentos test de Cooper Smith y la encuesta validada por expertos. Los datos se procesaron en el software SPSS versión 20,0. Obteniendo las siguientes conclusiones: Los resultados obtenidos nos muestran que sí existe influencia de los factores psicológicos y sociales en la autoestima, ya que el porcentaje de baja autoestima es significativo, esto quiere decir que los adultos mayores viven un desequilibrio de su salud mental debido a los cambios fisiológicos y sociales que experimentan propios a su edad; por lo tanto acuden al programa de dicho establecimiento de salud para que se les brinde atención a sus necesidades físicas, psíquicas y sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).