Determinación de costos en el proceso de comercialización y exportación de café en la Cooperativa Agraria Cafetalera Aprocanorsi LTDA. campaña 2018
Descripción del Articulo
El Trabajo de investigación presentado, plantea como objetivo determinar y analizar los Costos incurridos para la comercialización del café en el proceso de exportación con los que opera la Cooperativa Agraria Cafetalera Aprocanorsi Ltda. (campaña 2018). La Cooperativa está ubicada en la Provincia d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercialización Costos Rentabilidad Exportación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Trabajo de investigación presentado, plantea como objetivo determinar y analizar los Costos incurridos para la comercialización del café en el proceso de exportación con los que opera la Cooperativa Agraria Cafetalera Aprocanorsi Ltda. (campaña 2018). La Cooperativa está ubicada en la Provincia de San Ignacio, Región Cajamarca y tiene como principal finalidad maximizar utilidades mediante la obtención de precios justos y competitivos en mercados internacionales en beneficio de los 198 pequeños productores de café que conforman la organización. El estudio se inició describiendo la realidad problemática que enfrentan los caficultores en la actualidad para determinar correctamente los costos de producción y como el precio de su producto está expuesto principalmente al riesgo de mercado y al riesgo cambiario. Así mismo, se fundamenta las bases teóricas, en la que se sustentan las diferentes alternativas de costeo en el proceso de exportación. Para efecto de cumplir con los objetivos establecidos de se realizó un trabajo de investigación transversal descriptiva en base a un diseño no experimental, utilizando el método Inductivo si se quiere extraer conclusiones de carácter general. Del estudio se concluyó, que el costo de exportación en que incurre la Cooperativa es de S/. 234,017.72 por lote de café de 412.5 QQ; de los cuales están distribuidos en: costos de producción (S/ 203, 899.98), gastos de comercialización (S/ 17,217.74), gastos administrativos y financieros (S/12,900). Así mismo, en base a estos costos, también se logró estimar las utilidades antes de impuestos obtenidas por la empresa, las cuales se calcularon por un monto de S/ 31 849.44 (por lote de café de 412.5 QQ). Cabe mencionar que el valor de venta de un lote asciende a S/ 265, 867.16. Finalmente, vimos que la cooperativa aún no tiene una estructura de costos que se adapte a las necesidades de la organización en la cual se pueda identificar información idónea con un mínimo margen de error, y calcular de manera objetiva los costos en el proceso de comercialización y exportación para un mejor manejo y control de la misma, que favorezca en Tomar decisiones oportunas y relevantes para la organización cafetalera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).