“CENTRO ESPECIALIZADO EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES MENTALES EN LA PROVINCIA DE CHICLAYO”

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis fue diseñar un centro especializado en el tratamiento de enfermedades mentales. Con respecto a su metodología, se utilizó una investigación descriptiva, con un diseño no experimental de tipo corte transversal. Por otro lado la muestra estuvo constituida por un gru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paiva Valdera, Frank Michael, Zamora Cubas, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento
Establecimiento
Enfermedades
Mentales
Especializado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta tesis fue diseñar un centro especializado en el tratamiento de enfermedades mentales. Con respecto a su metodología, se utilizó una investigación descriptiva, con un diseño no experimental de tipo corte transversal. Por otro lado la muestra estuvo constituida por un grupo de 114 personas entre las que se encuentran, familiares de personas que padecen algún tipo de trastorno mental y personas que ejercen algún tipo de cargo en el ámbito hospitalario, en la provincia de Chiclayo en el año 2016 asimismo, se utilizó como instrumentos de recolección de datos guía de análisis documental y un cuestionario estructurado. Los resultados finales sobre el déficit de infraestructura especializada en la provincia de Chiclayo nos arroja que del universo total de personas encuestadas, solo el 4% tiene alguna idea de lo que representa un centro de salud mental y el 79% desconoce las funciones que dicho establecimiento ejerce en la población. Frente a esta situación, se ha identificado tres estrategias proyectuales las cuales se encargaran de ejercer un aporte significativo en el desarrollo del sector hospitalario, en el ámbito de salud mental en la provincia de Chiclayo, proponiendo una infraestructura especializada cuya función es brindar atención a todas las personas que padecen enfermedades mentales y de esta manera reducir significativamente la gran demanda poblacional existente carente de dicha infraestructura y a su vez reactivar el eje de salud a lo largo del eje de expansión (Chiclayo- monsefu)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).