Deficiencias funcionales del Ministerio Público que afectan el derecho de acceso a la justicia en el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en Chiclayo, año 2016

Descripción del Articulo

Como derecho el acceso a la Justicia ha existido desde hace muchos años, pero también ha sido vulnerado por las autoridades del sistema de administración de justicia, por ello esta investigación busca probar que existen deficiencias funcionales del Ministerio Público que limitan el derecho de accede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Bautista, Nancy Jakelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ministerio público
Acceso a la justicia
Funciones del ministerio público
Discriminación
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Como derecho el acceso a la Justicia ha existido desde hace muchos años, pero también ha sido vulnerado por las autoridades del sistema de administración de justicia, por ello esta investigación busca probar que existen deficiencias funcionales del Ministerio Público que limitan el derecho de acceder a una justicia idónea de los sectores más vulnerables, como es el caso del sector económicamente más pobre; dichas deficiencias se producen desde la etapa de investigación en delitos que van en contra de la vida, el cuerpo y la salud. Se identificó a las víctimas que no tuvieron este derecho del acceso a la justicia por el hecho de no contar con dinero para pagar a un abogado que accione todos los recursos administrativos y penales existentes hasta lograr el esclarecimiento de los hechos criminales. Se demuestra que las deficiencias funcionales del Ministerio Público que afectan el derecho de acceder a una Justicia de aquellas personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad, entre otras, por razones económicas, son las relacionadas con la realización de actos de investigación con rigor técnico-científica, independiente, seria y oportuna, acusando falta de tiempo y de logística adecuada, revelándose además la necesidad de la especialización en la función fiscal. Todo esto se comprueba a través de los mismos familiares que no pudieron lograr esclarecer la muerte de su familiar, para ello se utiliza el instrumento de la encuesta, que arrojó como resultado que efectivamente el Fiscal no cumple su función de investigación, persecución del delito y dejan pasar el tiempo para después mandar al archivo el caso. Hace falta un sistema en las que exista la carrera fiscal para que haya profesionales capaces de poder resolver y esclarecer un delito y este no que quede impune.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).