Diseño de mezclas asfálticas en caliente con adición de cal hidratada en el departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

Los pavimentos flexibles de nuestro departamento de Lambayeque han experimentado con el transcurrir del tiempo una serie de deterioros que disminuyen la comodidad del usuario o la vida útil de la estructura, frecuentemente corresponden a patologías constructivas como: agrietamiento, envejecimiento,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perleche Ravines, José Luis Alejandro, Vilchez Asalde, Linda Grace
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1070
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Pavimento flexible
Diseño
Mezclas asfálticas en caliente
Cal hidratada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los pavimentos flexibles de nuestro departamento de Lambayeque han experimentado con el transcurrir del tiempo una serie de deterioros que disminuyen la comodidad del usuario o la vida útil de la estructura, frecuentemente corresponden a patologías constructivas como: agrietamiento, envejecimiento, desprendimiento y deformaciones. Es por ello que el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo diseñar una MAC (Mezcla asfáltica en caliente) con adición de cal hidratada que cumpla con los parámetros de Estabilidad y Flujo exigidos en la EG-2013 del MTC y pueda garantizar una mayor duración de los pavimentos y disminución los defectos antes mencionados. La investigación se orientó a utilizar la cal hidratada como componente importante dentro de una mezcla asfáltica en caliente sin alterar la composición del cemento asfáltico. Esta nueva MAC (mezcla asfáltica en caliente) con adición de cal hidratada aumenta la resistencia a la deformación. Durante la realización de los ensayos en Laboratorio, se inició adicionando cal en porcentajes de (0, 1, 2 y 2.5) en relación al porcentaje que pasa la malla N°200, para luego someter las mezclas al envejecimiento, el cual consiste en colocar las briquetas en el horno a una temperatura de 140°C durante los tiempos de: 0hr, 1hr, 2hr, 3hr, 4hr, con el fin de determinar el comportamiento que presenta ante estos factores. En base a los datos obtenidos en este ensayo se comprobó que la MAC (mezcla asfáltica en caliente) con adición del 2% de cal satisface las condiciones especificadas en la EG-2013 y cumple los objetivos que se plantearon en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).