Nivel de cumplimiento de los plazos en los procesos laborales en el 1er Juzgado de Paz Letrado de la Victoria – Chiclayo durante el año 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza el nivel de cumplimiento de los plazos en los procesos laborales que se tramitan en el Primer Juzgado de Paz Letrado de La Victoria, durante el año 2014. La investigación se desarrolló mediante el diseño descriptivo, cuantitativo y observacional. La población estuvo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plazo procesal Cumplimiento de plazos Juzgados de paz letrados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación analiza el nivel de cumplimiento de los plazos en los procesos laborales que se tramitan en el Primer Juzgado de Paz Letrado de La Victoria, durante el año 2014. La investigación se desarrolló mediante el diseño descriptivo, cuantitativo y observacional. La población estuvo conformada por 188 expedientes tramitados en el Juzgado estudiado durante el año 2014; el tipo de muestreo utilizado fue el muestreo aleatorio simple, obteniendo una muestra de 154 expedientes. Para determinar el nivel de cumplimiento de los plazos se aplicó una lista de cotejo, obteniendo como conclusión que los responsables no aplican las normas y planteamientos teóricos respecto al cumplimiento de plazos procesales en material laboral en el Juzgado de Paz Letrado de La Victoria. Las relaciones causales que explicarían esos incumplimientos estarían en la excesiva carga laboral, debido a la desproporción entre la demanda de los justiciables en el número de procesos y el número de órganos jurisdiccionales. Además encontramos que existen empirismos aplicativos en el cumplimiento de los plazos procesales, encontrando que su duración no se ajusta a la legislación vigente. Las causas de los empirismos aplicativos también están en la carga laboral, en el incumplimiento de las normas procesales, en los diferentes criterios que adoptan los trabajadores, al hecho de dedicarse a otras actividades, tales como entrega de depósitos judiciales, a la poca motivación del personal porque deben laborar fuera del horario de trabajo, sin ser reconocidos ni pagados como horas extras, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).