Cuidado a la persona con hemorragia digestiva alta en un hospital público de Chiclayo - 2024
Descripción del Articulo
INTRODUCCION: La hemorragia digestiva alta es la pérdida de sangrado, siendo urgencia médica y principal asociación a la morbimortalidad, siendo muy frecuente en sexo masculino. OBJETIVO: Ejecutar plan de cuidado holístico de enfermería con el fin de potenciar la calidad de servicio en el paciente h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragia gastrointestinal Proceso de enfermería Terminología normalizada de enfermería diagnóstico de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | INTRODUCCION: La hemorragia digestiva alta es la pérdida de sangrado, siendo urgencia médica y principal asociación a la morbimortalidad, siendo muy frecuente en sexo masculino. OBJETIVO: Ejecutar plan de cuidado holístico de enfermería con el fin de potenciar la calidad de servicio en el paciente hospitalizado con hemorragia digestiva alta. MATERIAL Y METODO: Estudio de caso en adulto mayor de 84 años atendida en el servicio de hospitalización de emergencia por manifestar un cuadro de hemorragia digestiva alta. Se empleó el proceso de enfermería sustentada bajo las taxonomías de diagnóstico, resultados e intervenciones de enfermería y los patrones funcionales de Marjory Gordon. RESULTADOS: Fueron identificados cuatro diagnósticos priorizados: Dolor agudo, déficit del volumen de líquidos, riesgo de shock, desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales. En planificación se efectuó planes individualizados basándose en resultados de enfermería. La evaluación de indicadores reflejó puntuación de cambio medio + 3. Después de todo fue dado de alta dentro de dos semanas. CONCLUSIÓN: Realizar plan de cuidado respaldado por taxonomías y la evaluación por patrones funcionales de Marjory Gordon, resultando eficaz para brindar un cuidado global y de buena calidad en usuarios con hemorragia digestiva alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).