Cuidados de enfermería en paciente con hemorragia digestiva alta, unidad de cuidados intensivos de la clínica San Juan Bautista
Descripción del Articulo
El presente caso clínico es de un paciente con diagnóstico médico de Hemorragia Digestiva Alta, que se encuentra en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica San Juan, a quien se le proporciona cuidados de enfermería especializados, humanizado y altamente cualificados, utilizando el Proceso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Enfermería Hemorragia Digestiva Nursing Care Gastrointestinal Bleeding |
Sumario: | El presente caso clínico es de un paciente con diagnóstico médico de Hemorragia Digestiva Alta, que se encuentra en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica San Juan, a quien se le proporciona cuidados de enfermería especializados, humanizado y altamente cualificados, utilizando el Proceso de Cuidados de Enfermería como metodología científica. Se define como hemorragia digestiva alta aquella que se origina en una lesión situada por encima del ángulo de Treitz. Clínicamente se manifiesta en forma de hematemesis de sangre fresca o en «poso de café», de melenas, con menor frecuencia, como hematoquecia. Es una emergencia médica frecuente y se pretende la aplicación de protocolos que permita un manejo más homogéneo, mejorar la calidad de los cuidados y optimizar la utilización de recursos. El presente caso clínico ha sido desarrollado en 3 capítulos: capítulo I Marco Teórico, capitulo II Aplicación del Proceso Cuidado de Enfermería, capitulo III Conclusiones y Recomendaciones, haciendo uso de la taxonomía NANDA, NIC y NOC, fundamentado en La Teoría de las 14 Necesidades de Virginia Henderson |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).