Percepción del programa “Quévaser Noticias” en la plataforma de Facebook, Mórrope-2022.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación recoge la percepción que tienen los usuarios de la red social Facebook sobre el programa informativo “Quévaser Noticias”, a través del análisis de tres indicadores: posicionamiento, interacción y narrativa audiovisual. Para ello, se aplicó la técnica del focus gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Perales, Alex Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Credibilidad
Información
Medio digital
Facebook
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación recoge la percepción que tienen los usuarios de la red social Facebook sobre el programa informativo “Quévaser Noticias”, a través del análisis de tres indicadores: posicionamiento, interacción y narrativa audiovisual. Para ello, se aplicó la técnica del focus group y una entrevista a expertos; mientras que los instrumentos utilizados fueron la guía de focus group y la guía de entrevista. En el focus group, que se desarrolló de manera virtual, participaron 6 seguidores del fan page del medio digital Quévaser, seleccionados aleatoriamente. Mientras tanto, la entrevista a expertos se aplicó a tres experimentados periodistas de la región Lambayeque, que analizaron la narrativa audiovisual del referido espacio informativo. Posteriormente, la información fue ordenada en un cuadro interpretativo que permitió concluir que, el programa “Quévaser Noticias” posee credibilidad, buen posicionamiento entre sus seguidores de Facebook y su contenido periodístico es relevante generando la interacción de los usuarios que dejan sus reacciones, comentarios y comparten las transmisiones. Respecto a la narrativa audiovisual, se concluyó que es un programa con buena estética y calidad audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).