Influencia de temperatura de precalentamiento en el proceso de soldadura del acero DIN 1.8915, sobre la resistencia de tracción y dureza del componente soldado

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto del incremento de la temperatura de precalentamiento de 100 °C y 200 °C, durante el proceso de soldadura del acero DIN 1.8915 sobre los cambios microestructurales a través de la junta soldada, perfil de dureza y resistencia a la atracción. El MS (Metal de soldadura) cambia desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Leon, Yonny Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura
Acero
Soldadura
Resistencia
Metal
Calor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto del incremento de la temperatura de precalentamiento de 100 °C y 200 °C, durante el proceso de soldadura del acero DIN 1.8915 sobre los cambios microestructurales a través de la junta soldada, perfil de dureza y resistencia a la atracción. El MS (Metal de soldadura) cambia desde ferrita acicular → ferrita en borde de grano → ferrita poligonal → ferrita con agregados de carburos. La ZACGG (Zona afectada por el calor de grano grueso) cambia de martensita fina → martensita gruesa+ bainita. En la ZACGF (Zona afectada por el calor de grano fino) la presencia de bainita fue más gruesa, y se observó estructuras más recuperadas en la ZACIC (Zona afectada por el calor intercrítica) y ZACSC (Zona afectada por el calor sub critica). El perfil de dureza de la junta soldada decayó con el incremento de la temperatura de precalentamiento. Los ensayos de tracción determinaron que la zona más débil de la junta soldada correspondió a la ZACIC. Una temperatura de precalentamiento de 100°C produce la mejor resistencia de la junta soldada, pero con una considerable pérdida de ductilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).