ANALISIS DEL PROCESO ADUANERO EN LA APLICACIÓN DE IMPUESTO AD VALOREN A LAS IMPORTACIONES Y EL DRAWBACK
Descripción del Articulo
ANALISIS DEL PROCESO ADUANERO EN LA APLICACIÓN DE IMPUESTO AD VALOREN A LAS IMPORTACIONES Y EL DRAWBACK, es una problemática que se presenta ante el crecimiento comercial internacional, el mismo que se ve afectados por las prácticas desleales de comercio exterior y el problema económico que sufren l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección al patrimonio Cultural Deficiencias gubernamentales Patrimonio Cultural Asignación de Presupuesto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | ANALISIS DEL PROCESO ADUANERO EN LA APLICACIÓN DE IMPUESTO AD VALOREN A LAS IMPORTACIONES Y EL DRAWBACK, es una problemática que se presenta ante el crecimiento comercial internacional, el mismo que se ve afectados por las prácticas desleales de comercio exterior y el problema económico que sufren los países en vía de desarrollo como el Perú, al querer importar productos, estos deben pagar impuestos tributarios aduaneros, que son en demasía frente a los pagos que se hace por las exportaciones, generando un desbalance económico y dificultando el mercado, el mismo que debe funcionar de manera eficiente, en la medida en que exista un marco claro de principios y obligaciones que disciplinen la facilitación de los flujos comerciales y que permitan a las empresas, participar en la economía global. En ese sentido surgió la siguiente interrogante ¿ Será posible lograr un adecuado proceso aduanero a partir de la aplicación correcta del impuesto ad valoren a las importaciones y la restitución arancelaria con el Drawback?; a fin de encontrar las posibles soluciones al problema formulado, se planteó la siguiente hipótesis: Con un adecuado proceso aduanero y el respeto por las normas que la regulan, se logrará una adecuada aplicación del impuesto ad valoren en las importaciones y la restitución arancelaria mediante el Drawback. La presente investigación tuvo como objetivo Analizar la problemática desde un aspecto jurídico el proceso de importación dentro de las normas nacionales y el Drawback. en consecuencia, para alcanzar el objetivo planteado se aplicó un Juicio de expertos realizados a abogados especializados en Derecho Comercial y Aduanero. Se concluyó que el drawback es importante debido a que cumple con ciertas reglas y regímenes que le otorgan cierta normatividad para que los productos que son exportados puedan obtener un precio competitivo y se pueda desarrollar una diversidad de negocios en el exterior. El estado otorga uno de los aspectos más importantes a los exportadores el Drawback, el mismo que le ayudaría a los exportadores a mitigar sus costos por exportación y les retornaría un porcentaje de los aranceles ya abonados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).