Elementos socio-jurídicos para la protección jurídica del patrimonio cultural de la nación

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se determina y analiza los elementos sociojurídicos para la protección jurídica del Patrimonio Cultural de la Nación, los cuales se constituyen en pilares fundamentales para su amparo efectivo. Para tales efectos, se identifican los elementos que constituyen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Torres, Yorcka Uliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:patrimonio cultural
protección jurídica del patrimonio cultural material
elementos sociojurídicos
protección jurídica del patrimonio cultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se determina y analiza los elementos sociojurídicos para la protección jurídica del Patrimonio Cultural de la Nación, los cuales se constituyen en pilares fundamentales para su amparo efectivo. Para tales efectos, se identifican los elementos que constituyen directamente parte importante de la protección del Patrimonio Cultural, siendo que han sido agrupados de la siguiente manera: elementos jurídicos normativos, institucionales y de ciudadanía cultural; en cuanto a los aspectos metodológicos, es importante destacar que el presente trabajo se desarrolla bajo el esquema de una investigación básica, explicativa y propositiva, para ello, se han utilizado métodos de investigación genéricos y aquellos que corresponden a la propia naturaleza del Derecho, y en coherencia, las técnicas utilizadas se realizan a través de la observación documental y argumentación jurídica, teniendo como instrumento principal de investigación la hoja guía de observación documental. Los resultados del presente trabajo permiten proponer el replanteamiento del significado Patrimonio Cultural material en la nación, con su naturaleza interdisciplinaria, lo cual es importante considerar para su efectiva protección jurídica, la cual debe estar acorde con una normatividad racional, que obedezca a sus características y en una estructura institucional idónea para el desarrollo de una ciudadanía cultural sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).