Técnicas de minería de datos en el diseño de aplicaciones para mejorar el análisis de la gestión de recursos humanos del proyecto especial Altomayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, la aplicación de la minería de datos analizando de manera comparativa las técnicas de clasificacion, para ello se debe determinar el algoritmo que mejor se adecua a los datos estadísticos sobre inseguridad ciudadana, violencia y del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Montalbán, José Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería de datos
Árbol de deciosiones
Red bayesiana
R Project
Clasificadores
Toma de deciosiones
clasificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, la aplicación de la minería de datos analizando de manera comparativa las técnicas de clasificacion, para ello se debe determinar el algoritmo que mejor se adecua a los datos estadísticos sobre inseguridad ciudadana, violencia y delitosen el país que maneja el Observatorio Nacional del Ministerio del Interior. En la actualidad, el análisis de información, con el fin de extraer conocimiento que permita otorgar ventajas competitivas para mitigar los riesgosen una empresa u organización se ha vuelto muy importante. Los sistemas que usualmente se usan para la gestión de informaciónen una empresa son los que, en una escala piramidal, se encuentran en un nivel superior a los sistemas transaccionales, ya sean conocidos como los sistemas de toma de decisiones, sistemas de información gerencial, sistemas de información ejecutivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).