El presupuesto participativo basado en resultados de la Municipalidad Distrital de Namballe, San Ignacio - 2018
Descripción del Articulo
“El presente trabajo de investigación titulada: “El Presupuesto Participativo basado en Resultados de la Municipalidad Distrital de Namballe, San Ignacio - 2018”, tuvo como objetivo general determinar la influencia del presupuesto participativo basado en resultados en la gestión administrativa de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5291 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto Resultados Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | “El presente trabajo de investigación titulada: “El Presupuesto Participativo basado en Resultados de la Municipalidad Distrital de Namballe, San Ignacio - 2018”, tuvo como objetivo general determinar la influencia del presupuesto participativo basado en resultados en la gestión administrativa de la municipalidad materia de estudio, para lo cual se realizó una investigación según su enfoque cuantitativo con un diseño no experimental transversal, y según su alcance es descriptivo y explicativo teniendo como población a 10 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Namballe, de la provincia de San Ignacio. Entre los resultados más importantes tenemos el 90.00% está totalmente de acuerdo que el presupuesto participativo debe promover la creación de condiciones económicas, sociales que mejoren los niveles de vida de la población, mientras que el 10.00% está totalmente en desacuerdo. Se concluye que El Presupuesto Participativo basado en Resultados tiene influencia en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Namballe, San Ignacio - 2018. Esto debido a que el coeficiente de correlación de Spearman arrojo un nivel de asociación medio alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).