Nivel de conocimiento sobre anestésicos locales, evaluados a estudiantes de estomatología de una universidad privada de Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue el nivel de conocimiento sobre anestésicos locales, evaluados a estudiantes de estomatología de una Universidad privada de Lambayeque, 2023. Los material y métodos fueron básica, de diseño observacional, transversal y descriptivo se utilizó un cuestionario que constó de 20 preguntas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Llatas, Elias Santiago, Dueñas Samaniego, Yojani Edelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestésicos locales
Conocimiento
Estudiantes
Odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo fue el nivel de conocimiento sobre anestésicos locales, evaluados a estudiantes de estomatología de una Universidad privada de Lambayeque, 2023. Los material y métodos fueron básica, de diseño observacional, transversal y descriptivo se utilizó un cuestionario que constó de 20 preguntas, es un estudio que cuya muestra estuvo conformada por 266 estudiantes de odontología de ambos sexos del 8°, 9° y 10° ciclo de la escuela profesional de estomatología, en el año 2023. Los resultados fueron que el nivel de conocimiento sobre anestésicos locales, evaluado a estudiantes de estomatología en una universidad privada de Lambayeque en 2023, reveló que de un total de 266 estudiantes el 48.7%, obtuvo un conocimiento regular. La conclusión es, que la mayoría de estudiantes de estomatología de una universidad privada de Lambayeque presentaron un nivel de conocimiento regular sobre anestésicos locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).