Diferencias significativas en las actitudes homofóbicas hacia la homosexualidad masculina y femenina entre estudiantes del I ciclo de Psicología e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Señor de Sipán
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de gran utilidad para el área de tutoría ya que esta contará con el conocimiento porcentual y sistematizado de las diferencias significativas en las Actitudes Homofóbicas hacia la homosexualidad masculina y femenina entre estudiantes del I ciclo de Psicología...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2901 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Actitudes Homofóbicas Homosexualidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de gran utilidad para el área de tutoría ya que esta contará con el conocimiento porcentual y sistematizado de las diferencias significativas en las Actitudes Homofóbicas hacia la homosexualidad masculina y femenina entre estudiantes del I ciclo de Psicología e ingeniería de Sistemas de la Universidad Señor de Sipán''; y asimismo, los profesionales encargados de esta área puedan realizar actividades que ayuden a brindar una mejor asistencia y orientación a los mismos en base a estos resultados. Los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, permitirá a la Clínica Psicológica de h Universidad Señor de Sipán, elaborar talleres, charlas que permitan brindar una mayor información a los estudiantes con respecto a las variable en estudio. De este manera el presente trabajo está a disposición de toda la comunidad lambayecana, así como estudiantes y profesionales en general interesados en conocer las diferencias significativas en las Actitudes Homofóbicas hacia la homosexualidad masculina y femenina entre estudiantes del I ciclo de Psicología e ingeniería de Sistemas de la Universidad Señor de Sipán", sirviendo así como una gran iniciativa para investigaciones futuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).