Relación entre el tiempo de uso de la prótesis total y el tamaño de rebordes residuales en pacientes geriátricos atendidos en el C.P.P.C.E. USS
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el tiempo de uso de la prótesis total y el tamaño de rebordes residuales en pacientes geriátricos atendidos el Centro de Practicas Preclínicas y Clínicas de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán. La investigación realizada fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geriatría prostodoncia dentadura completa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el tiempo de uso de la prótesis total y el tamaño de rebordes residuales en pacientes geriátricos atendidos el Centro de Practicas Preclínicas y Clínicas de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán. La investigación realizada fue tipo cuantitativa, retrospectiva y transversal, donde se evaluó la relación entre el tiempo de uso de la prótesis total y el tamaño de rebordes residuales de 220 pacientes atendidos en el área de odontogeriatria mediante la observación de las historias clínicas y fichas de prótesis total; los datos obtenidos se redactaron en la ficha de recolección de datos. Los resultados, se presentaron mediante tablas de distribución de frecuencias. Se encontró que existe relación entre el tiempo de uso de la prótesis total y el tamaño de rebordes residuales, donde el tamaño de rebordes residuales de los pacientes geriátricos atendidos en el C.P.P.C.E. USS se encuentra en tamaño medio tanto en el maxilar superior e inferior. Así mismo el tiempo de uso de la prótesis total de 6 a 10 años es mayor, predominando el género femenino en las edades de 65-74 años. Se recomienda fortalecer el conocimiento sobre anatomía y realizar un examen exhaustivo de los rebordes residuales con el fin de realizar tratamientos protésicos adecuados y funcionales para preservar la salud oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).