Efectividad de un programa preventivo - educativo sobre salud bucal en niños de la I.E.P. N°10094 Rosa Muro Guevara De Barragán
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar la efectividad de un programa preventivo y educativo para el cuidado de salud bucal en niños de la I.E. Rosa Muro Guevara de Barragán, Distrito de Manuel Antonio Mesones Muro, Provincia de Ferreñafe, año 2023, con el fin de establecer nuevas estrate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa preventivo Educativo Cuidado bucal Salud Bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la efectividad de un programa preventivo y educativo para el cuidado de salud bucal en niños de la I.E. Rosa Muro Guevara de Barragán, Distrito de Manuel Antonio Mesones Muro, Provincia de Ferreñafe, año 2023, con el fin de establecer nuevas estrategias, gestionar y mejorar los servicios que se ofrecen para disminuir la aparición de enfermedades y dolencias en la salud bucal de los niños de dicha población. La investigación fue de tipo aplicada, diseñándose un pre test y post test y el programa preventivo-educativo que se aplicó. El instrumento fue un cuestionario que midió el nivel de cuidado de salud bucal que tenían 112 escolares de quinto y sexto grado de primaria, este instrumento se midió en dos momentos, antes de aplicar el programa y después de haberlo aplicado. Los resultados fueron procesados en tablas y se observó que en el Pre test la mayoría de los participantes obtuvieron un nivel bajo y un mínimo en el nivel regular con respecto a los elementos para el cuidado bucal y su importancia, los hábitos de higienización y las acciones para el cuidado y la conservación, mientras que en el post test, después de haber aplicado el programa se pudo observar que un poco más de la mitad de los estudiantes mostraron un nivel regular en los cuidados de su salud bucal, seguido de un nivel bueno lo que evidencia la efectividad del programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).