El control político en la constitución peruana de 1993 y la revocatoria parlamentaria, como mecanismo para fortalecer el sistema democrático.

Descripción del Articulo

La presente investigación identifica la existencia de las Discrepancias Teóricas en torno a los planteamientos que justifican la Revocatoria parlamentaria y así mismo, identifica los Empirismos Normativos, que se manifiestan en los vacíos Legales de la normatividad que regula dicho proceso, Ley N°26...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Pasapera, Lia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control político
Constitución
Revocatoria
Democracia
Congreso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_62f1399b6c1eb8fcda5e489661e560d3
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3155
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Samillan Carrasco, Jose LuisGonzáles Herrera, Jesús ManuelNúñez Pasapera, Lia2017-09-25T14:34:14Z2017-09-25T14:34:14Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/3155La presente investigación identifica la existencia de las Discrepancias Teóricas en torno a los planteamientos que justifican la Revocatoria parlamentaria y así mismo, identifica los Empirismos Normativos, que se manifiestan en los vacíos Legales de la normatividad que regula dicho proceso, Ley N°26300- Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos; las cuales vienen generando debates en la sociedad peruana y consecuentemente, afectando el sistema democrático y vulnerando los derechos de participación y control ciudadanos. En este contexto, la presente investigación hace un análisis minucioso de las variables: Discrepancias Teóricas y Empirismos Normativos, identificando sus causas y posibles soluciones de la situación problemática recurriendo al Derecho Comparado como es Colombia, Ecuador y Venezuela, para conocer y recoger experiencias de los diferentes Sistemas y alcances de la revocatoria, y asimismo el análisis documental para conocer, entre otros, los antecedentes que justifican dicho mecanismo. El Congreso, es un órgano fundamental en un país Democrático, Social y Constitucional de Derecho. Que en las últimas décadas viene siendo muy cuestionado, debido a la desnaturalización de la legitimidad democrática, abuso de poder, corrupción, incapacidad de gestión, falta de iniciativa legislativa y diversos factores; lo que ha generado una crisis en la función representativa. Por lo que se busca modificar la Ley N° 29313, “Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos”; incorporando un inciso d), en el que se establezca la revocatoria a los congresistas. Innovando el actual mecanismo de la revocatoria a una evaluación por resultados; pues va a permitir mejorar la función representativa de los congresistas y por ende fortalecer el sistema democrático.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSControl políticoConstituciónRevocatoriaDemocraciaCongresohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El control político en la constitución peruana de 1993 y la revocatoria parlamentaria, como mecanismo para fortalecer el sistema democrático.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILLia_N_ez_Pasapera turnitin.pdf.jpgLia_N_ez_Pasapera turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8217https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3155/11/Lia_N_ez_Pasapera%20turnitin.pdf.jpgc467c47109b0d99175eed88343af82a3MD511CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3155/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3155/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3155/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALLia_N_ez_Pasapera turnitin.pdfLia_N_ez_Pasapera turnitin.pdfapplication/pdf2302005https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3155/1/Lia_N_ez_Pasapera%20turnitin.pdfce8b3b818dcfc64c05cebdb6e9679c72MD51TEXTLia_N_ez_Pasapera turnitin.pdf.txtLia_N_ez_Pasapera turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain312975https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3155/10/Lia_N_ez_Pasapera%20turnitin.pdf.txtf2881045e50c01410d905e2220935492MD51020.500.12802/3155oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/31552021-04-23 02:13:53.851Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El control político en la constitución peruana de 1993 y la revocatoria parlamentaria, como mecanismo para fortalecer el sistema democrático.
title El control político en la constitución peruana de 1993 y la revocatoria parlamentaria, como mecanismo para fortalecer el sistema democrático.
spellingShingle El control político en la constitución peruana de 1993 y la revocatoria parlamentaria, como mecanismo para fortalecer el sistema democrático.
Núñez Pasapera, Lia
Control político
Constitución
Revocatoria
Democracia
Congreso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El control político en la constitución peruana de 1993 y la revocatoria parlamentaria, como mecanismo para fortalecer el sistema democrático.
title_full El control político en la constitución peruana de 1993 y la revocatoria parlamentaria, como mecanismo para fortalecer el sistema democrático.
title_fullStr El control político en la constitución peruana de 1993 y la revocatoria parlamentaria, como mecanismo para fortalecer el sistema democrático.
title_full_unstemmed El control político en la constitución peruana de 1993 y la revocatoria parlamentaria, como mecanismo para fortalecer el sistema democrático.
title_sort El control político en la constitución peruana de 1993 y la revocatoria parlamentaria, como mecanismo para fortalecer el sistema democrático.
author Núñez Pasapera, Lia
author_facet Núñez Pasapera, Lia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samillan Carrasco, Jose Luis
Gonzáles Herrera, Jesús Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez Pasapera, Lia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control político
Constitución
Revocatoria
Democracia
Congreso
topic Control político
Constitución
Revocatoria
Democracia
Congreso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación identifica la existencia de las Discrepancias Teóricas en torno a los planteamientos que justifican la Revocatoria parlamentaria y así mismo, identifica los Empirismos Normativos, que se manifiestan en los vacíos Legales de la normatividad que regula dicho proceso, Ley N°26300- Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos; las cuales vienen generando debates en la sociedad peruana y consecuentemente, afectando el sistema democrático y vulnerando los derechos de participación y control ciudadanos. En este contexto, la presente investigación hace un análisis minucioso de las variables: Discrepancias Teóricas y Empirismos Normativos, identificando sus causas y posibles soluciones de la situación problemática recurriendo al Derecho Comparado como es Colombia, Ecuador y Venezuela, para conocer y recoger experiencias de los diferentes Sistemas y alcances de la revocatoria, y asimismo el análisis documental para conocer, entre otros, los antecedentes que justifican dicho mecanismo. El Congreso, es un órgano fundamental en un país Democrático, Social y Constitucional de Derecho. Que en las últimas décadas viene siendo muy cuestionado, debido a la desnaturalización de la legitimidad democrática, abuso de poder, corrupción, incapacidad de gestión, falta de iniciativa legislativa y diversos factores; lo que ha generado una crisis en la función representativa. Por lo que se busca modificar la Ley N° 29313, “Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos”; incorporando un inciso d), en el que se establezca la revocatoria a los congresistas. Innovando el actual mecanismo de la revocatoria a una evaluación por resultados; pues va a permitir mejorar la función representativa de los congresistas y por ende fortalecer el sistema democrático.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T14:34:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T14:34:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3155
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3155
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3155/11/Lia_N_ez_Pasapera%20turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3155/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3155/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3155/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3155/1/Lia_N_ez_Pasapera%20turnitin.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3155/10/Lia_N_ez_Pasapera%20turnitin.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c467c47109b0d99175eed88343af82a3
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
ce8b3b818dcfc64c05cebdb6e9679c72
f2881045e50c01410d905e2220935492
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884108810485760
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).