Aproximaciones del compliance laboral empresarial en la legislación peruana

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, cualitativo, documental diseño no experimental presenta como objetivo general determinar de qué manera la legislación laboral peruana actual permite la implementación efectiva de programas de compliance laboral empresarial. La técnica que se utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Luna, Carlos Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compliance
Responsabilidad de empleador
Seguridad
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, cualitativo, documental diseño no experimental presenta como objetivo general determinar de qué manera la legislación laboral peruana actual permite la implementación efectiva de programas de compliance laboral empresarial. La técnica que se utiliza es de análisis documental y entrevista, los instrumentos aplicados fueron fichas, y entrevistas a un total de 5 personas, se llegó a la conclusión que la legislación laboral peruana actual, si bien carece de una normativa específica que regule exhaustivamente los programas de compliance laboral sí ofrece un marco que facilita su implementación efectiva. Principios como la buena fe contractual, la primacía de la realidad, la protección del trabajador y la responsabilidad social empresarial, consagrados en la Constitución y las leyes laborales, sientan las bases para la adopción de políticas de cumplimiento normativo, además la obligación de los empleadores de prevenir riesgos laborales, garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable y promover la igualdad de oportunidades impulsa la creación de programas que aseguren el respeto a los derechos laborales, la erradicación de prácticas discriminatorias y la prevención del acoso laboral La correcta interpretación y aplicación de la normativa vigente, aunada a la adopción de buenas prácticas internacionales permite a las empresas desarrollar programas de compliance laboral que mitiguen riesgos legales protejan su reputación y fomenten una cultura organizacional ética y responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).