Protocolo de cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida a pacientes terminales Hospital Público 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo elaborar una propuesta de protocolo de cuidados paliativos y calidad de vida de los pacientes terminales en un hospital público de Chiclayo, 2022; asimismo, se definió tener por tipo de estudio básica, nivel descriptivo, alcance proyectivo y diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Requejo Amay, Nadia Abigail, Silva Gonzales, Erika Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Cuidados paliativos
Protocolo de cuidado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo elaborar una propuesta de protocolo de cuidados paliativos y calidad de vida de los pacientes terminales en un hospital público de Chiclayo, 2022; asimismo, se definió tener por tipo de estudio básica, nivel descriptivo, alcance proyectivo y diseño no experimental – transversal. De la misma manera, se tuvo por población de estudio y muestra a los 14 pacientes con cuidados paliativos en un hospital Público de Chiclayo. Teniendo por resultados obtenidos que el 50% de los pacientes presentaron un nivel medio de cuidado paliativo, porque se requieren que el profesional de enfermería haga énfasis en el fortalecimiento del apoyo físico psicológico, social y espiritual, con un el 64% de pacientes cuentan con un nivel medio de calidad de vida, seguido de un nivel alto con 21% y, por último, el 14% señalan contar con un bajo nivel de calidad de vida, porque es necesario verificar los procesos de fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad de la institución. Concluyendo, que analizando la situación problemática se decidió plantear una propuesta de protocolo de cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida a pacientes terminales explicando paso a paso el proceso idóneo que el personal de salud debe tener para poder mejorar el nivel de percepción de los pacientes, realizando un adecuado trato, brindar asistencia, hasta el seguimiento de aquellos cuidados más complicados, brindando un servicio integral debido que tipo de protocolo permitirá brindar un cuidados en el aspecto medicinal, psicológico y emocional hacia al paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).